Descubre la evolución de la iniciativa desde marzo de 2020 hasta febrero de 2022. Una línea cronológica de cómo se activó el tejido empresarial para recuperar la economía del país. A través de noticias, videos, reportajes y gráficos que recogen algunos de sus momentos clave.
El 14 de marzo de 2020 se decreta el Estado de Alarma en España y comienza el confinamiento para proteger a la población ante la crisis sanitaria ocasionada por la expansión del COVID-19 que afecta a todo el planeta.
Nace #EstoNOtienequePARAR: La iniciativa que unió a más de 3.000 empresas con un objetivo común
El 14 de marzo de 2020 pasará a la historia como el día que el Gobierno de España decretó el Estado de Alarma para hacer frente a la expansión del Coronavirus...
El trabajo presencial en sectores esenciales, clave para que España no pare.
Pese a las restricciones, España no para. Los sectores estratégicos y servicios esenciales demuestran su resiliencia y multiplican esfuerzos para mantener las cadenas de suministro activas y que no falten productos de primera necesidad en las tiendas.
Miles de empresas se reinventan a contrarreloj
Si algo aprendimos de aquellos difíciles meses de confinamiento es la importancia de la capacidad de adaptación y reinvención empresarial para seguir siendo productivos.
Leer másCada día la población se cita en los balcones a las 20 horas para dar un aplauso de ánimo y agradecimiento a los sanitarios, cuerpos de seguridad, dependientes de supermercados y todos los sectores esenciales que siguen trabajando durante el confinamiento.
Comienza el plan de desescalada entre mayo y junio con distintas fases (0, I, II, III) y salidas a la calle por franjas horarias según la edad. Para facilitar la llegada de la normalidad, cada 15 días se revisan las estadísticas. Las Comunidades Autónomas que alcanzan las cifras requeridas pueden avanzar de fase, así como ampliar el horario de apertura y aforo de sus comercios y locales de hostelería y restauración.
Ayuda en tiempo récord: las empresas se reinventan fabricando mascarillas y respiradores para los hospitales y sanitarios
La pandemia ha demostrado la capacidad de adaptación de las empresas españolas, algo que se hizo evidente durante las primeras semanas...
Los comercios vuelven a subir las persianas: así fueron los protocolos
Tras el confinamiento, los comercios volvieron a subir sus persianas con todas las medidas..
Nace #EActíVate para acelerar la economía con iniciativas empresariales que inspiran
El 24 de mayo de 2020, tras 2 meses y medio de actividad con el respaldo de más de 3.000 empresas de todos los tamaños...
Los medios de comunicación se hacen eco de #EActíVate y la labor que están realizando en materia de reactivación las más de 5.000 empresas que se han sumado a la iniciativa.
El 21 de junio de 2020 finaliza el Estado de Alarma y la desescalada. El país comienza a reactivarse visiblemente con la ampliación de horarios en comercios y hostelería, y la celebración de eventos presenciales con aforo reducido
Pese a la situación, España fue imparable. Así lo demostraron los servicios esenciales y de ello hablamos desde #EActíVate en el documental ‘Un país de imparables’ de Movistar+ que se estrenó el 29 de junio.
El verano que marcó la reinvención de la hostelería y la restauración
Tras meses de confinamiento y verse obligados a adaptar su modelo de negocio, el verano de 2020 marcó la reinvención de la hostelería y la restauración, uno de los sectores que más ha sufrido los estragos de la pandemia por la naturaleza de su servicio.
Leer más#EActíVate da el salto al formato presencial en eventos y actos empresariales para reactivar la economía
Tras la reactivación de la hostelería y la restauración con el fin del estado de alarma, el otoño de 2020 marcó el regreso de los actos y ferias empresariales, celebraciones populares y eventos culturales.
Leer másEl 27 de enero de 2021 Araceli Hidalgo, de 96 años, se convierte en la primera persona vacunada contra el COVID-19 en España. Comienzan las vacunaciones masivas por sectores esenciales y franjas de edad.
Así se digitalizaron en tiempo récord las empresas españolas, superando la media europea
La digitalización no es una opción, es una necesidad. Durante la pandemia el tejido empresarial español ha apostado por acelerar la aplicación de la digitalización a todos los sectores productivos...
El Primer Barómetro #EActíVate para la Reactivación Económica aportó esperanza en el aniversario de la iniciativa
El 16 de marzo de 2021 se lanzó el ‘Primer Barómetro #EActíVate para la Reactivación Económica’ que celebraba el primer aniversario de la iniciativa...
Así innovaron las empresas españolas durante la pandemia
La Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en España fue una de las piezas clave para mantener activa la rueda de la economía durante la pandemia, y demostró que para no parar es imprescindible innovar.
Leer másAsí apostaron las empresas españolas por el empleo durante la pandemia
La reactivación del empleo es fundamental para la recuperación, ya que es una de las principales palancas del consumo...
La cadena de suministro y la internacionalización, claves para la productividad de las empresas españolas
Las empresas españolas han demostrado su capacidad de resiliencia durante la pandemia y no han parado de trabajar para mantener activa su productividad en un entorno económico y social complicado.
Leer másLa reinvención durante la pandemia: clave para la resistencia y crecimiento de las empresas
La reinvención es una constante en las empresas y la sociedad, pero la pandemia ha marcado un antes y un después para el tejido empresarial español, que ha demostrado su resiliencia y capacidad de adaptación especialmente en momentos de crisis e incertidumbre.
Leer másEspaña alcanza el 70% de la población vacunada en 8 meses, lo que marca un logro sin precedentes de la sanidad española y nos convierte en el país del mundo que más rápido ha inmunizado con pauta completa a 33,37 millones de personas.
Septiembre 2021 marca el regreso a la celebración de los grandes eventos internacionales como son las ferias y los congresos presenciales, una de las principales fuentes de actividad empresarial y comercial.
Así se aceleró el compromiso con el medio ambiente durante la pandemia
¿Qué haces tú por el planeta? Esa es la pregunta que se lanzó desde la iniciativa #EActíVate a empresas, organizaciones y sociedad...
Infraestructuras: una necesidad crucial para el despegue del país
Si hay un sector capaz de vertebrar el país y poner el rumbo hacia una movilidad que conecte territorios de forma creativa es el de las Infraestructuras, que es clave para la reactivación de la economía.
Leer másAsí han evolucionado las necesidades de las empresas en materia de Recursos Humanos durante la pandemia
Como ya hemos visto, a lo largo de estos dos años de pandemia las empresas han tenido que adaptarse a muchos niveles para seguir siendo productivas...
El Legado de la Reactivación: una memoria para no olvidar los aprendizajes de #EActíVate
En febrero de 2022, tras dos años de actividad, y con más de 5.500 empresas adheridas a las iniciativas #EstoNOtienequePARAR y #EActíVate...