Country Manager de Essity Iberia
“Estar pendientes de factores internacionales que puedan afectar al negocio nos permitió tomar medidas prácticas muy rápido”
Con presencia en España desde 1998, Essity estuvo en primera línea durante el Estado de Alarma. Se ocupó de que no escaseara uno de los productos más comentados al inicio de la pandemia: el papel higiénico. La clave de su éxito fue adelantarse a la situación en España oteando lo que sucedía en otros países.
Si, parte del éxito de nuestro negocio radica en contar con planes de contingencia y seguir muy de cerca las operaciones de abastecimiento, logística y suministro. En este caso, desde las primeras noticias de la propagación del virus a nivel internacional estuvimos monitoreando la situación y a principios de febrero el grupo Essity ya había tomado algunas medidas preventivas para minimizar el impacto que pudiese tener.
Nuestra cultura corporativa está orientada a las personas y en este tipo de situaciones se pone de relieve la necesidad de mantener una comunicación transparente, potenciar la cohesión y asegurar el cuidado y salud de nuestros empleados. Valoramos muchísimo la implicación y compromiso de todas las personas que forman parte de Essity y que en todo momento facilitaron la adaptación.
La planificación de contingencia nos permitió gestionar la situación de una forma muy operativa. Los equipos de abastecimiento, logística y suministro de la organización estaban monitoreando la situación y listos para dar seguimiento e informar a los clientes según iba siendo necesario. También prevé medidas para maximizar temporalmente la eficiencia de las líneas de producción, de manera que se pueda hacer frente a picos de demanda como la que hubo de papel higiénico.
Si, para todos los puestos en que era posible se implementó el trabajo remoto, que se ha mantenido hasta bien entrado el 2021 y enseguida pasamos a la virtualidad a tiempo completo, donde era posible. Al mismo tiempo en las plantas de producción se extremaron las medidas de protección y seguridad para el trabajo presencial.
Sin lugar a dudas, el mayor aprendizaje fue el de ser capaces de que el equipo y el interés común primara frente a cualquier interés propio. Cuando algo se complica mucho, como fue el caso, es cuando de verdad sale nuestro verdadero yo, y es cuando de verdad te das cuenta de la gente que tienes a tu alrededor. En nuestro caso, la solidaridad, la valentía, el trabajo en equipo, la imaginación y la Empresa fueron los verdaderos protagonistas para salir hacia delante.
Ha sido clave la relación y compromiso entre los responsables de las unidades de negocio y la dirección general, así como la coordinación de las tres plantas. En nuestro caso, además, hemos apostado por fortalecer la cadena de suministro para garantizar el abastecimiento de materias primas y mantener los volúmenes de producción.
Al tratarse de un grupo con presencia en más de 150 países, en Essity estamos siempre muy pendientes de todos los factores internacionales que puedan afectar al negocio. Esto nos permitió tomar medidas prácticas muy rápido, a principios de febrero de 2020.
Se puso a prueba, con éxito, nuestra capacidad de reacción y nuestra flexibilidad. La velocidad con la que se sucedían los hechos y la excepcionalidad de la situación requería de un análisis constante de los riesgos, fijando las prioridades y objetivos. La coordinación para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes y consumidores era uno de los mayores retos que hemos superado con trabajo en equipo y el compromiso de todos nuestros trabajadores.
Nuestra cultura corporativa no ha cambiado, ya estaba orientada hacia las personas y nuestra estrategia de negocio está basada en la innovación y en la sostenibilidad, que son dos de los pilares de la recuperación económica. Seguimos trabajando para romper barreras para el bienestar de millones de personas.
Escuchar las demandas de los consumidores, las necesidades del mercado y poner el foco en la sostenibilidad, es la clave para la recuperación económica.