Director General Corporativo de Personas y Valores de Importaco.
“En situaciones de crisis hay que actuar con empatía, analizando las consecuencias para los stakeholders, y con inteligencia social”
Importaco es una compañía de alimentación internacional, fundada en 1940, que gestiona una amplia gama de productos procedentes de sus dos negocios de alimentación: frutos secos y agua mineral. Desde la firma resaltan que, en situaciones difíciles, lo más importante son las personas y ser fieles a los valores de la organización y que la pandemia ha acelerado nuevas formas de organización del trabajo, como la implantación del modelo Agile.
Más que un plan, teníamos claro lo que era vital para el negocio: garantizar el bienestar de las personas, el suministro de alimentos y la sostenibilidad del negocio en todos sus ámbitos. De acuerdo con estas premisas, todos los equipos se enfocaron en dar respuesta a estos retos.
Con rapidez y contundencia. Al tener claras cuáles eran las prioridades, fue muy fácil que cada persona de la organización supera cómo podía contribuir. Lo más difícil fue encontrar respuestas fáciles a los retos en un ámbito tan turbulento, eso fue posible gracias a la colaboración, por ejemplo, con proveedores de China.
Sí, realizamos comités especializados para ser más ágiles: salud, para implantar todas las medias necesarias; servicio, para garantizar el abastecimiento de alimentos; y cadena de suministro, para monitorear el impacto de la pandemia en proveedores y agricultores con el objetivo de obtener el producto que necesitábamos.
Sí, trabajaron en remoto todas las personas cuyo su puesto era “digitalizable”. Esta realidad ha hecho que proyectos como la implantación del modelo Agile se hayan adelantado.
Cuando priorizas y todas las personas alineadas dan respuesta a lo importante, el negocio funciona y las personas están orgullosas de la compañía.
La noche antes del Estado de Alarma. Esa noche ya se tomó la decisión de que los trabajadores debían trabajar desde casa, establecimos las priorizades y creamos nuestra estrategia “Juntos, superando barreras”.
Cuando nuestros compañeros de China no pudieron venir a la Convención Anual de Importaco, a finales de enero de 2020. Ahí nos dimos cuenta de que debíamos tener preparadas una batería de medidas -en salud, abastecimiento y sostenibilidad- por si la situación empeoraba a nivel global.
El mayor reto fue garantizar el suministro de pipas durante los meses del confinamiento. En pleno Estado de Alarma pusimos en marcha la fábrica de pipas en Parc Sagunt (Valencia) y se aprobaron nuevas inversiones para ampliar el volumen de producción de este producto.
La cultura de la compañía ha salido reforzada porque se han acelerado cambios que eran necesarios: implantación de metodología Agile, mayor integración de equipos internacionales gracias al teletrabajo, la digitalización, el aumento de la comunicación interna…
Que lo más importante son las personas y ser fiel a los valores de la organización. En una situación de crisis hay que actuar con empatía, analizando las consecuencias para todos los stakeholders, y con inteligencia social. Eso garantizará que la reputación de la compañía se mantenga, e incluso salga reforzada.